jueves, 5 de noviembre de 2015

¿QUE ES IMPRESS? Y SU HISTORIA






OpenOffice.org Impress te ayuda a realizar presentaciones de alto impacto de forma sencilla y rápida. También podrás transmitir con mayor eficiencia la idea de tu negocio o dar una presentación que capture la imaginación de tu audiencia.

Una de las mejoras que trae OpenOffice.org 3.0 es el recorte de imágenes. En las versiones anteriores no se realizaba de forma intuitiva. Ahora, recortar las imágenes funciona exactamente igual que en la mayoría de las otras aplicaciones del escritorio, es decir, arrastrando asas situadas en los bordes y esquinas de una imagen. Esta nueva funcionalidad mejora considerablemente la usabilidad y la productividad.

Impress ahora viene con soporte nativo para la inserción de tablas en las presentaciones. Antes era posible utilizar tablas pero sólo como un objeto de Calc incrustado. A partir de la 3.0 las tablas están incrustadas de forma nativa en la presentación y pueden ser editadas directamente en Impress.

Con esta herramienta no dependerás de que otra persona compre software adicional para ver tus presentaciones, ni el sistema operativo en el que se encuentre ya que OpenOffice.org es gratuito y corre en todos los sistemas operativos del mercado. Además de eso te permite guardar tus presentaciones en HTML y Flash, y ser publicadas a la red para que sean accesadas por todos.

Impress también tiene soluciones para usuarios experimentados, con nuevas extensiones podrás expandir su uso. Por ejemplo, con la extensión PhotoAlbum tendrás todo lo necesario para compartir tus fotos e imágenes y hacer un nuevo tipo de presentación.

HISTORIA DE IMPRESS

El OpenOffice.org se remonta a 1994, año en que comenzó el desarrollo de la suite ofimática propietaria StarOffice, creada por la compañía alemana StarDivision. Tiempo después, en agosto de 1999, StarDivision fue adquirida por Sun Microsystems. La primera versión de StarOffice lanzada por Sun fue la 5.2, que estuvo disponible de forma gratuita en junio de 2000.

El 19 de julio de 2000, Sun Microsystems anunció que dejaba disponible el código fuente de StarOffice para descarga bajo la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) con la intención de construir una comunidad de desarrollo de código abierto alrededor de este programa. El nuevo proyecto fue bautizado como OpenOffice.org, y el 13 de octubre de 2000 su código fuente estuvo disponible por primera vez para descarga pública.

El trabajo en la versión 2.0 comenzó a principios de 2003 con los siguientes objetivos: mejorar la interoperatibilidad con Microsoft Office; mejor rendimiento, con una mejora en la velocidad y un menor uso de memoria; mejor integración, en particular con GNOME; una interfaz con facilidades de búsqueda y uso de base de datos para crear informes, formularios y consultas; una nueva base de datos SQL integrada; una usabilidad mejorada.

El 2 de septiembre de 2005, Sun anunció el cambio del tipo de licencia libre, abandonando la SISSL. A consecuencia de ello, el Consejo de la Comunidad de OpenOffice.org Community anunció que no continuaría la licencia dual en la suite ofimática, y que las versiones futuras sólo usarían la LGPL.

El 20 de octubre de 2005, OpenOffice.org 2.0 fue lanzado de forma oficial.

Sin embargo, ocho semanas después de dicho lanzamiento, se presentó la actualización OpenOffice.org 2.0.1, que corrige errores menores e introduce nuevas características.

Desde 2005, OpenOffice.org cambió su ciclo de lanzamientos de 18 meses a la presentación de actualizaciones, mejoras de características y correcciones de bugs cada tres meses.

En 2008 fue anunciado el comienzo del proyecto «Renaissance», que busca crear una nueva interfaz gráfica de usuario para la suite.
Características
Formatos soportados

OpenOffice.org permite importar y exportar documentos en diferentes formatos de archivo. El formato predeterminado para la escritura de documentos es el estándar ISO OpenDocument. Además es capaz de leer y grabar los formatos de fichero de Microsoft Office. La suite tiene la capacidad de guardar documentos en otros formatos, tales como el formato RTF, TXT, Microsoft Office XML y OpenOffice.org XML. Adicionalmente puede exportar documentos directamente al formato PDF y exportar presentaciones al formato Adobe Flash (SWF). OpenOffice.org también cuenta con la capacidad de importar documentos en modo de «sólo lectura» en los formatos Unified Office Format, Data Interchange Format y los formatos propios de Microsoft Works, WordPerfect, Lotus 1-2-3, entre otros.
Plataformas

OpenOffice.org está disponible para varios sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux, Mac OS, BSD, OpenVMS, OS/2, IRIX, Solaris y OpenSolaris. A su vez puede ejecutarse en diversas arquitecturas, tales como x86, x86-64, SPARC, PowerPC, IA64, entre otras. 
 
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario